Tratado de Melquisedec Capitulo 2 "Construir tu Visión" (pt 2)





Las imágenes de lo que quieres lograr te serán tan
necesarias como el dibujo de un rompecabezas de miles de
piezas que quieres construir. Sin la imagen final, ¿cómo
realizarlo?.
Tu visión comienza entonces como una imagen mental
detallada de lo que quieres lograr en el futuro. Ella es
comparable con imágenes vivientes que podrás consultar en
tu espíritu a voluntad. La simple evocación de esta
imagen tendrá el poder de despertar en ti una emoción
positiva y ella te estimulará para hacer lo necesario por
obtenerlo.
Esta imagen será el tesoro que constituye el objeto de tu
colección.


° ° °

Lógicamente, no hay lugar para la duda en tu visión.
Mientras más gusto y certeza, pongas en tu sueño, mayor
será su poder de atracción.
Mientras mayor precisión ahí pongas, menor tiempo
gastarás en su logro.
Una vez que tu visión sea precisa en tu mente, escríbela,
ilústrala con imágenes para guardarla en ti, y regresar a
ella cuantas veces sea necesario.
De esta forma, tu visión quedará estable aunque la
realidad diaria cambie.

Cada palabra, cada imagen y cada sonido se gravará en tu
inconsciente y se realizará con sorprendentes detalles si
te centras en el tesoro que quieres lograr.


° ° °

Cuando llegue el momento de pasar a la acción, es
probable que no sepas por dónde comenzar. Eres llamado
por la colecta de muchos tesoros. ¿Debes concentrarte en
uno sólo y renunciar a los otros? ¿Puedes permitirte
proseguir muchos deseos a la vez?.
No hay una sola buena respuesta a estas preguntas. Pero
la experiencia muestra que tu eficacia máxima se da
cuando persigues un solo objetivo a la vez, con todo tu
corazón y toda tu energía.
Pregúntate:


“¿Si no pudiera realizar sino una cosa en lo que me resta
de vida, cuál sería?”


Toma entonces ese objetivo, realízalo y llévalo adelante.
Los otros seguirán.


° ° °

Durante este tiempo, es bueno que tu visión integre los
siete dominios de tu existencia: tu vida intelectual,
afectiva, económica, profesional, salud física, expresión
de sí, y vida espiritual.
Esta integración supone que trabajes en más de un
objetivo a la vez. Pero, en tu búsqueda de acciones a
realizar, deberás siempre, ser capaz de poner en primer
lugar, lo más importante para ti.
Sabrás lo que constituye tu gran tesoro y los pequeños
tesoros aprendiendo a leer los signos en el gran libro de
la Vida.


° ° °

La clave de tu logro será tu principal objetivo, se torna
en ti una necesidad absoluta, un sufrimiento*.
Entonces tú, te re-encontrarás, haciendo lo necesario,
sin esfuerzo y sin fatiga, sin prisa pero sin pausa,
llevado por la alegría de seguir el camino que tu corazón
ha elegido.
Toma los lazos suficientemente importantes, para que
estos sean tu motivación, concéntrate en tu visión e
implícate activamente en ella.
No hay ningún otro secreto.


° ° °

Te he pedido no pensar en el “cómo” en la elección de tu
búsqueda. Las búsquedas son frecuentemente sueños que
parecen imposibles y que, por lo tanto, se realizan.
Para que sea una verdadera búsqueda, es preciso que no
tengas ni la más mínima idea que cómo vas a realizarla.
Pues si la elección de tu reto está basado en lo que
crees poder hacer y si calculas tus probabilidades de
éxito, no es entonces una búsqueda, sino una elección
razonada y razonable de la que, al final del camino, te
espera la aburrición.


° ° °

Guarda tus visiones para ti mismo. Tu entorno les teme
pues, cada uno cree imposible para los otros lo que cree
imposible para sí mismo.

Atención!. Aquellos que quieren verte reducido a una
visión limitada de ti mismo, son los “extingue-sueños”,
los hechiceros negros en tu ruta**.


° ° °

Por último, recuerda siempre que el viaje cuenta más que
el objetivo.
Es probable que tu existencia terrestre termine sin que
hayas encontrado tu tesoro.
Si tal sucede, deseo que hayas aprendido el inmenso valor
que hay en el proceso que conduce al objetivo.
Si te place realizar tus objetivos en armonía con tu
razón de ser, podrás aprender a desprenderte de los
resultados.
Pues el bienestar es un camino a recorrer, y no un
objetivo o lugar en el cual ser.





*(NT) En souffrance. Como una carta que no ha llegado a su destino, y está “en souffrance”, en
sufrimiento. Es algo así como una ansia.


** El nagual Juan, maestro de Carlos Castañeda, los llamaba “Pinches Tiranos”, yo los llamo
“Tirano-saurios”





CAPITULO 1 "Descubrir tu Razón de Ser"
parte 1
parte 2



Primera parte Capitulo 2

0 tienen algo que decir:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...